solo sabemos

La tecnología no es en sí el fin sino el medio entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo mundial.

domingo, 14 de agosto de 2011

perfil de salida T.A.D.S.I

Conocimientos en análisis y diseño de sistemas de información; esto es, implementación de plataformas de desarrollo de software, programador analista, capacidad para articular y soportar estructuras tecnológicas; adicionalmente, instalación y configuración de redes de computadores, mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de cómputo. Gestión para el eficaz desempeño de las funciones administrativas, productivas y comerciales a través de evoluciones informáticas de vanguardia

viernes, 5 de agosto de 2011

pura diversion





¿QUE ES SOFTWARE?

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware

ejemplos:excel,word,power paint

¿que es hardware? ejemplos

Hardware (pronunciación AFI: ó ) corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado

ejemplos:monitor, CPU,teclado

¿ que es informatica?

Informática

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
  • Entrada: captación de la información.
  • Proceso: tratamiento de la información.
  • Salida: transmisión de resultados.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.